En los últimos años, numerosos municipios de Soria y Zaragoza han detectado niveles elevados de nitratos en el agua potable, superando los límites establecidos por la normativa sanitaria (50 mg/L según el Real Decreto 3/2023).
Este problema afecta tanto a abastecimientos rurales como a pequeños núcleos de población, donde las fuentes subterráneas —principal recurso de agua— se ven contaminadas por actividades agrícolas y ganaderas.
¿Por qué hay nitratos en el agua?
Los nitratos provienen principalmente de los fertilizantes y purines que se infiltran en el suelo y alcanzan los acuíferos.
Con el tiempo, esta contaminación difusa se acumula en los pozos y manantiales, haciendo que el agua deje de ser apta para el consumo humano.
El exceso de nitratos no solo afecta al sabor del agua, sino que puede tener efectos sobre la salud, especialmente en bebés y personas con problemas metabólicos (síndrome del bebé azul o metahemoglobinemia).
¿Cómo se eliminan los nitratos del agua?
Existen distintas tecnologías eficaces para reducir la concentración de nitratos y garantizar la potabilidad del agua:
Desnitrificación biológica: emplea microorganismos específicos que transforman los nitratos en nitrógeno gaseoso, inofensivo para el medio ambiente.
Ósmosis inversa: un sistema físico-químico que separa los nitratos mediante membranas semipermeables.
Intercambio iónico: utiliza resinas especiales que capturan los iones de nitrato y los sustituyen por otros inocuos, como el cloruro.
Cada sistema debe seleccionarse en función de la calidad del agua, el caudal disponible y el tamaño de la instalación.
Soluciones de Adeagua
Adeagua dispone de amplia experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de eliminación de nitratos en pequeñas poblaciones, comunidades y abastecimientos rurales.
Nuestros equipos compactos y automatizados se adaptan a las necesidades de cada municipio, garantizando un tratamiento eficaz, seguro y de bajo mantenimiento.
Además, ofrecemos asistencia técnica continua y formación a los operarios locales para asegurar un funcionamiento óptimo de las instalaciones.
Una necesidad real en la zona de Soria y Zaragoza
En muchas zonas agrícolas de Soria, Zaragoza y alrededores, los pozos municipales presentan valores elevados de nitratos debido al uso intensivo de fertilizantes.
Desde Adeagua trabajamos para ayuntamientos, mancomunidades y particulares, aportando soluciones que permiten cumplir la normativa sanitaria y ofrecer agua potable segura a la población.
Compromiso con la calidad del agua y el medio ambiente
Cada proyecto de eliminación de nitratos no solo resuelve un problema de salud pública, sino que también contribuye a la protección de los acuíferos y al uso sostenible de los recursos hídricos.
En Adeagua apostamos por la innovación tecnológica y la gestión responsable del agua, porque creemos que el acceso a agua limpia es un derecho básico.
Si tu municipio tiene problemas de nitratos en el agua, contacta con nosotros. : Contáctanos
Podemos realizar un estudio gratuito de la calidad del agua y proponer la solución más eficiente para tu caso.