¿Tu fango se asienta mal, notas espumas o una caída repentina del rendimiento?
Quizá el problema no está en el oxígeno ni en la recirculación, sino en algo más básico:
el equilibrio de nutrientes dentro del proceso biológico.
¿Por qué los nutrientes son tan importantes?
En una EDAR, los microorganismos que degradan la materia orgánica necesitan su “dieta balanceada”:
-
Carbono (C) → viene de la DQO o DBO del agua.
-
Nitrógeno (N) y Fósforo (P) → esenciales para su crecimiento celular.
Cuando el equilibrio C:N:P se rompe, el sistema lo nota enseguida: fangos ligeros, turbidez y pérdida de rendimiento.
Qué ocurre si hay desequilibrio
• Si faltan nutrientes (N o P): los microorganismos se “desnutren”, el fango se dispersa y aparecen espumas o efluentes turbios.
• Si sobran: el exceso acaba en el vertido y puede generar toxicidad o incrustaciones.
Por eso, controlar los nutrientes no es opcional, es la clave de una depuración estable y eficiente.
Cómo balancearlos correctamente
Lo ideal es mantener una relación C:N:P ≈ 100:5:1.
En aguas industriales con poca carga orgánica, puede ajustarse a 100:4:0,5.
Un control sencillo de la DQO, el N y el P del afluente te dirá si estás en equilibrio o si tu biología necesita un “empuje”.
🧮Ejemplo práctico
Imagina una EDAR industrial con:
100 m³/día, DQO de 1.000 mg/L, N total de 5 mg/L y P total de 0,5 mg/L.
Para mantener la relación 100:5:1, faltan 4,5 kg de N y 0,95 kg de P por día.
Puedes añadirlos fácilmente con urea (46% N) y ácido fosfórico (27% P), dosificando en el tanque de aireación.
Calculadora de nutrientes ADEAGUA
¿Quieres saber exactamente cuánto nitrógeno y fósforo necesita tu depuradora?
En ADEAGUA hemos desarrollado una calculadora gratuita de nutrientes, que te permite estimar en segundos la dosis ideal según la DQO, el caudal y la composición de tu agua.
Solo tienes que introducir tus datos y la herramienta te mostrará:
✅ Los valores óptimos de N y P según la relación C:N:P,
✅ La cantidad diaria de urea o ácido fosfórico recomendada,
✅ Y un resumen del balance actual de tu sistema biológico.
Pruébala aquí: Calculadora de nutrientes ADEAGUA
Ideal para técnicos y operarios que quieren mantener su EDAR estable y sin complicaciones.
Señales de que lo estás haciendo bien
✅ Fango compacto y decantable (SVI entre 80–120)
✅ Efluente claro y sin espumas
✅ Rendimiento estable de eliminación de DQO, N y P
✅ Olor neutro y fango marrón uniforme
Si observas flóculos rotos, espuma blanca o un fango “flotante”… ¡revisa tus nutrientes!
Ejemplo real de un sistema equilibrado
En las imágenes se aprecia una clara separación entre el sobrenadante y la biomasa.
El sobrenadante presenta una calidad excelente, cumpliendo con los límites establecidos para vertido a cauce público, lo que refleja una depuración eficaz y una baja presencia de sólidos en suspensión.
La biomasa es espectacular, con una consistencia densa, uniforme y bien floculada — evidencia de un sistema biológico activo y equilibrado.
Este rendimiento tan favorable se atribuye a una óptima relación de nutrientes (C:N:P), que favorece el desarrollo y estabilidad de la comunidad microbiana responsable del proceso de tratamiento.
En resumen
Una EDAR no se mantiene solo con aire y bombas: su biología necesita una dieta equilibrada de carbono, nitrógeno y fósforo.
Mantener ese equilibrio aumenta la estabilidad, reduce espumas y bulking y mejora la calidad del vertido.
Si tu depuradora está inestable o tu fango no responde, revisar el balance de nutrientes puede ser la clave para recuperar su rendimiento.
Y con nuestra calculadora de nutrientes, hacerlo es más fácil que nunca.
En ADEAGUA te ayudamos
En ADEAGUA llevamos años ayudando a empresas a optimizar sus procesos biológicos y mantener sus EDAR en equilibrio.
¿Quieres que revisemos el balance de tu sistema?
Contáctanos y te ayudaremos a devolverle la salud a tu biología.